Síguenos en:

24 abril, 2023

Nuestra Hermana Mayor elegida presidenta del Secretariado Servita de Andalucía


El pleno de priores de las distintas Fraternidades y Hermandades Servitas de Andalucía, celebrado el pasado sábado 22 de abril en Jaén y organizado por la Hermandad Servita del Santo Sepulcro y María Santísima de los Dolores de la ciudad del Santo Reino, eligió por unanimidad a Martín Amor como nueva presidenta de la entidad.

23 abril, 2023

Crónica de la estación de penitencia del Martes Santo 2023

TRES AÑOS DE LARGA ESPERA.

Han sido tres largos años de espera en los que la Hermandad hubo de quedarse por Decreto y lluvia en casa. Pero al fin, en este año 2023, la Cruz de Guía de Servitas se puso en las calles de Pozoblanco. 

Crónica del ejercicio piadoso del Via Matris en la Madrugada del Viernes Santo.

Salía la Hermandad por la Puerta del Santísimo acompañada por cantos de vencejos y el ruidoso zarandeo de las rampas de hierro que, soportan el paso para salvar los escalones que anticipan la calle. Eran las 8 horas de un Viernes Santo azul, limpio y cálido. 

29 marzo, 2023

Diez años en clave Servita, «Santa Cecilia» en la música del Martes Santo

Se cumplen diez años de la firma del primer contrato de nuestra Hermandad con la Banda de Música «Santa Cecilia» de Pedroche. Un consorcio que removió los cimientos de la música y la estación de penitencia en la Semana Santa albense.

Posiblemente Los Dolores y el Santo Entierro sean los únicos Titulares que desde la mitad del siglo pasado son acompañados por una banda de música de plantilla completa. Ciertamente, pues hasta 1987 la única música existente en Pozoblanco se colocaba por delante de la Cruz de Guía mientras que los Titulares iban en completo silencio.

11 marzo, 2023

Itinerario musicado de la Estación de Penitencia del Martes Santo 2023

 La Banda de música Santa Cecilia ha sido la formación contratada por la Hermandad para acompañar musicalmente la Estación de Penitencia del Martes Santo 2023. 

Desde noviembre del pasado año, en los correos electrónicos y reuniones mantenidas entre la junta de gobierno y la centenaria formación musical se van seleccionando una serie de composiciones y también aportando partituras desde la Hermandad para, finalmente, trazar una cruceta musical o itinerario musicado. 

Este año, conceptualmente, la cruceta musical se ha dividido en dos partes bien diferenciadas. El itinerario de ida, formado por composiciones contemporáneas donde se desarrolla la evolución musical procesional desde la década de 1980. Y un itinerario de vuelta donde se dan paso a las composiciones clásicas de mitad del siglo XX o anterior en un callejero evocador que que alcanza las cuotas mas elevadas de la Semana Santa pozoalbense.