02 septiembre, 2019

María Santísima de Los Dolores en Septiembre

NOTAS SOBRE LA FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

El noveno mes del año ocupa en el calendario cultual de nuestra Hermandad un lugar preeminente. Esta dedicación no se sostiene solo desde los tiempos de la fundación de la Hermandad (1945), si no que en Pozoblanco se remonta al menos, desde principios del siglo pasado.






Desde la Edad Media se venía celebrando "Santa María al pie de la Cruz" en la Iglesia universal. Por devoción e influencia de los frailes Servitas se establece en el V viernes de Cuaresma -Viernes de Dolores, que luego se suprimiría del calendario litúrgico universal en 1969, quedando como festividad única de Nuestra Señora de Los Dolores, el 15 de septiembre-.

La devoción de los frailes Servitas para con los Siete Dolores de la Bienaventurada Virgen María es tal, que las celebraciones de septiembre comenzaron a solemnizarse dentro de la Orden Mendicante otorgando el Papa León XIII indulgencia plenaria cualquier día de septiembre o del uno al ocho de octubre.

Por tales motivos, entre otros, desde hace ya algunos años la Virgen se baja desde su camarín a la predela de su retablo. Allí estará todo el mes de septiembre y quizá los primeros días de octubre. Es una buena oportunidad para acercarse a Santa Catalina.

La imagen viste la saya negra con dibujo de brocado en plata. El tocado es un tull de encaje, también plateado. Manto negro de cultos y la diadema dioceschesca que posee la Hermandad.