08 septiembre, 2019

Meditadores septiembre 2019

Martes Santo 2017. Fot: Archivo de la Hdad. Studio 5Septiembre inicia el calendario cultual de nuestra Hermandad. La festividad litúrgica de María Santísima de Los Dolores el día 15 es uno de los encuentros más importantes entre las hermanas y los cultos, una cita obligada de la feligresía Catalina.  


Paralelamente y desde hace ya varios años se vienen celebrando las "MEDITACIONES DE LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN" cuyos protagonistas son escogidos y reconocidos cofrades y vecinos de nuestro pueblo.


Este año la cita será el 13 DE SEPTIEMBRE en la parroquia de Santa Catalina a las 21:40 H (aprox.) tras las celebración de la Santa Misa. 

En nombre la Junta de Gobierno, esta Hermandad Servita de María Santísima de Los Dolores, agradece sinceramente el esfuerzo de estas siete personas que pasamos a presentar:

1º Dolor: La presentación en el templo, a cargo de David Plazuelo.

Cofrade vinculado a la Casa Salesiana, con sus dos hermandes, en la que llegó a ocupar el puesto de vicepresidente en la del Jueves Santo en la legislatura de Gema Tribaldo. Costalero, pero también comprometido con las actividades que se organizan desde la Comunidad de Don Bosco siendo uno de los puntales del Oratorio, entre otras muchas.

Colaborador con CARITAS interparroquial y también lo ha sido con la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra localidad.

2º Dolor: La huida a Egipto, a cargo de Pilar Pedrajas. 

Hermana de la Hermandad de Resurrección en la que llegó a ocupar cargo en Junta de Gobierno, actualmente es presidenta de la señera Archicofradía de María Auxiliadora, hoy Asociación de María Auxiliadora (ADMA), en la que viene desarrollando una gran labor evangelizadora y devocional.

3º Dolor: El Niño perdido y hallado en el templo, a cargo de Francisca M. Fernández.

Francisca María es cooperadora salesiana y ha formado parte del Consejo de ADMA. Su compromiso con el carisma Salesiano le ha valido ser llamada por la Junta de Gobierno para estas Meditaciones 2019.

4º Dolor: La calle de la Amargura, a cargo de María Auxiliadora García

Vinculada a la Casa Salesiana y especialmente a la Hermandad de Santísimo Cristo del Perdón. Profesora del Colegio San José desde hace varios años, donde aún ejerce su actividad docente.

5º Dolor: La Crucifixión, a cargo de Juan Antonio Cobos

Cofrade de la Hermandad del Lunes Santo, también lo es del Santísimo Cristo del Perdón y Antiguo Alumno Salesiano, actualmente ocupa el cargo de tesorero en la Agrupación de Cofradías de nuestra ciudad. Cobos ha ocupado diversos cargos además del ya mencionado en la Agrupación. Se trata de un cofrade reconocido por su compromiso y trayectoria.

6º Dolor: El Descendimiento, a cargo de Inmaculada Vizcaíno


Vizcaíno esta vinculada a la Adoración Nocturna Femenina. Actualmente es directora de la guardería "El Cisne", donde ejerce su actividad profesional.

7º Dolor: La Sepultura, a cargo de Antonio Valero


El actual Capitán de la Cofradía de "Sayones", Hermandad hermana de día, será el primer Sayón en estas Meditaciones y también cerrará este pequeño "retiro". Valero esta concluyendo ya su legislatura en la Cofradía de la Centuría donde ha realizado una importante labor patrimonial.