24 abril, 2025

Crónica de la estación de penitencia del Martes Santo 2025

La jornada iba a estar marcada por la incertidumbre climatológica. Pero nuestra Hermandad consiguió sobreponerse a un Martes Santo inestable, con granizo y lluvia hacia el mediodía y lluvia a una hora de la salida penitencial. No fue el Martes Santo más frío del histórico. La temperatura osciló entre los 9ºC y los 6º C. 




EN EL TEMPLO


Tras la celebración de la Santa Misa compartida con la comunidad parroquial se cerraron las puertas. La Junta de Gobierno tenía un último contacto con la Agrupación de Cofradías y decidía reunirse en la sacristía en cabildo extraordinario de oficiales para cotejar los últimos partes meteorológicos. La agencia meteorológica contratada nos informaba de una notable mejora a partir de las 20 H. Para coordinarlo todo tras el corto cabildo se retraso la salida unos diez minutos.  


EN LA CALLE 


El sol encontró paso entre las nubes iluminando el rosetón y la torre con la última luz de la tarde. Numeroso público aguardaba en La Puerta del Santísimo la salida de la Cruz de Guía de Servitas. A las 20:10 H el diputado mayor de gobierno llamaba a la puerta. Sonaron los primeros acordes de La capilla musical "Mater Dolorosa" y tras ella se iba tomando la calle ordenadamente.

Salía el paso de nuestra venerada Titular bajo los compases del "Ave María de Caccini" dejando una de las estampas mas bellas de nuestra Semana Santa en un silencio absoluto. El discurrir de la Hermandad iba según lo previsto. A partir de León Herrero las pausas fueron algo más breves para recuperar el retraso de la salida. La estrechuras de la biblioteca y en Pozo Viejo concentraron algo más de público que en años anteriores. En Cronista Sepúlveda se llegaba tan solo con dos minutos de retraso y un minuto en le palco de toma de horas de carrera oficial. 



Video: COPE Pozoblanco


CARRERA OFICIAL


Como en años anteriores muchas sillas vacías, apenas un 20% de ocupación, algo más de gente tras las vallas. Habría que preguntarse de esta circunstancia que no sólo afecta al Martes Santo. El paso de la Hermandad con apostura tal y como corresponde a la experiencia de nuestras hermanas y solicita el carisma de nuestra Orden. 

Los congregados en Real pudieron empaparse de unos momentos sublimes de la Semana Santa 2025, en mayor parte gracias a la labor de la Banda de Música "Santa Cecilia" de Pedroche y la singularidad de nuestro estar. En el Arco del Ayuntamiento se iniciaba los compases de "Dolores, Saeta Onubense", dedicada a los Servitas de Huelva, una obra dificultosa pero con frases muy bellas del compositor del momento, Cristobal López Gándara, brillantemente ejecutada por los músicos de "Santa Cecilia". Por si fuera poco se continuo con "Virgen del Valle" del maestro Gómez Zarzuela, derrochando clasicismo y se cerró la carrera oficial con "Nuestro Padre Jesús" del maestro Cebrián dedicada al "Abuelo de Jaén", indispensable.

La capilla musical avanzaba en Cruz de Guía y se interpretaban algunas piezas que el compositor pozoalbense Martín Fernández compuso para el rezo del Vía Matris y dedicadas a nuestra Hermandad. 

DE IDA


Cada vez son más las personas que deciden ver a nuestra Hermandad en su recogida. Sonaban los acordes de "Cuenta lo que fuimos" también conocida como "El Sepulcro" BSM de la película Alatriste en la Cruz de la Costanilla del Risquillo, antiguo límite parroquial. Bastante gente el cruce de Demetrio Bautista con Mayor. Vicente Aleixandre y Celestino Martínez nos iban ha proporcionar otro de los momentos del día con transcurrir relajado. 

Antes de las 22 H. la Cruz de Guía cruzaba La Puerta del Santísimo, el paso lo hacía bajo los acordes del Marcha Real. Se cuadraba el paso en el interior de Santa Catalina y se cantaba la Salve acompañados de muchos fieles y devotos. 

Se daba por finalizada la estación de penitencia y se convocaba a las hermanas al rezo del Vía Matris por las calles de Pozoblanco la mañana del Viernes Santo. 




DETALLES.

  • El exorno floral fue obra de D. Desiderio Dorado Jurado bajo diseño de NH Dña. María de las Mercedes Martín. Como en estos últimos años se optó por una gran variedad floral, pero equilibrada y armónica con un resultado sobresaliente. 
  • Tanto la capilla musical como la Banda de Música "Santa Cecilia" mostraron un nivel que rozaba la excelencia. Lo hemos escrito y dicho numerosas veces, las partituras escogidas que acompañan a María Santísima de Los Dolores sólo pueden escucharse en nuestra ciudad -de momento- el Martes Santo. 
  • Ciertamente la candelería no puedo encenderse por las rachas del aire que apaga los cirios, con el fastidio de los reporteros y fotógrafos que nos acompañaron prácticamente durante todo el itinerario. 
  • La pregonera de la Semana Santa de Pozoblanco, NH Dña. Mari Luna Sánchez acompañó en presidencia a nuestra Hermandad. 
  • El próximo año, si Dios quiere, tendremos el manto principal de María Santísima de Los Dolores restaurado. 
Fotos: Turismo Pozoblanco, Ayuntamiento.