La junta de gobierno prefijó la hora de salida a las 7:30 H, media hora antes que el pasado año, lo que permitía a la hermandad llegar antes a Carrera Oficial y justo detrás de la Hermandad hermana de Sayones.
Salía el paso de María Santísima por la puerta de Santísimo. Se iban rezando las primeras estaciones del Vía Matris a lo largo de calle Jesús y la Plaza de la Constitución. Entramos puntualmente en Carrera Oficial que se recorrió de forma ligera y sin demora para encarar una de las calles más añejas de la Hermandad: San Isidro.
Giraba el paso hacía San Rafael ya con el sol crecido en busca de la Cruz de la Unidad donde se produciría el encuentro con Jesús Nazareno, uno de los momentos cumbre de nuestra Semana Santa.
A partir de aquí el regreso se hizo mucho más lento, llevando por delante la Hermandad de Sayones. Se entró por La Puerta de Santísimo con retraso sobre la hora prevista y sin ningún contratiempo mencionable.
DETALLES
- La barredora de suelo se hizo presente como otros años por delante del cortejo desde la salida y las primeras calles de itinerario, a tan sólo unos metros. Un elemento disruptivo que no sucede en ninguna otra hermandad durante los días de Semana Santa y que pensamos, es fácilmente solucionable.
- La oración compartida con la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías en la esquina de Santa Ana con Demetrio Bautista.